miércoles, 5 de marzo de 2014

Postindustrialismo a la Sociedad de la Información

El post industrialismo se puede definir como: Posterior a la primera etapa de desarrollo industrial, en la que simplemente se abandonan las actividades artesanales y se comienza la producción en masa.

Al hacer mención sobre la era post industrial se hace referencia a la década de los años 80 cuando la gente comenzaba a tener conciencia y sensibilidad sobre el cambio que estaba viviendo el ambiente en el que nos desarrollamos, es también un periodo de cambio cataclísmico.

Ya al momento de saber la definición de post industrialismo podemos adentrarnos hacia lo que es éste a la sociedad de la información.

Existen muchas interrogantes acerca de dónde, cuándo y quién inventó el uso del término sociedad de la información. Algunos autores asumen que esto tuvo lugar, primero en Estados Unidos y ubicándose en la década de los 60 cuando Daniel Bell publica "El advenimiento de la sociedad postindustrial" mientras que en Japón en el año de 1977 Yoneji Masuda publica "La sociedad informatizada como sociedad postindustrial" pero fue que en los años 60 aparece una nueva sociedad caracterizada por el incremento de la información, como una definición del mundo moderno creándose uno nuevo paradigma para interpretar el desarrollo social sobre la base del uso y empleo de las tecnologías de la información.


 
 
Referencias
Estudillo, J. (Julio - Diciembre de 2001). Surgimiento de la sociedad de la información. Biblioteca Universitaria , 77 - 86. Obtenido de http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volIV22001/pgs_77-86.pdf
Mimi. (6 de Marzo de 2013). Obtenido de Mimi: http://es.mimi.hu/economia/postindustrial.html
 
 
 
 
 
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario